Mostrando entradas con la etiqueta PORQUE ME GUSTA VIAJAR CON NIÑOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PORQUE ME GUSTA VIAJAR CON NIÑOS. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 10, 2013

viajes con niños: nuestra #novotelexperience en madrid*

Hemos estado en Madrid, que lujo es viajar con los peques ya sin pañales, biberones y cosas varias, sólo ellos, su ropa, su neceser... Yo iba a participar en el primer encuentro de madres blogueras y los pitos quisieron acompañarme.

Desde Novotel, nos habían propuesto probar alguno de sus hoteles así que nos pareció la ocasión perfecta. En Madrid tienen varios hoteles, pero nos decidimos por el Novotel SanChinarro.

Ya os hablé en otra ocasión de Novotel, fuimos hace unos años a portugal, y es que son unos hoteles aptos para familias de hecho las dos veces que fuimos había niños por todas partes, si vas de escapada romántica quizás no sea tu hotel.

Nada más llegar a los peques les dieron unos juguetes que molaron 0.2 segundos hasta que vieron una súper kinect gigante, una xbox y una zona con juguetes, a ellos ya los tenían ganados.

 

Lino en cuanto llegó a la habita se puso a montar su regalo y quedó así de chulo.

 

Si el tiempo nos hubiese acompañado, llegamos el viernes como para darnos un chapuzón en la piscina, pero no pudo ser,  el calor, aunque no os lo creáis se ha ido hasta de Madrid.


El hotel está en la zona de San Chinarro, alejado del centro pero está bien para familias que se muevan en coche. Tiene un restaurante con menú especial para los peques así que es ideal si como nosotros pasas todo el día haciendo cosas por ahí y volvéis a cenar, a jugar un rato a la kinect y meteros en la cama, si vuestros hijos os dejan claro.




Las habitaciones no son muy amplias. Personalmente hubiese estado más cómoda en dos habitaciones,  las tienen comunicadas. Además si te decides por esta opción la segunda tiene un 50% de descuento.

Cuando llegamos a la habitación como no, los niños toquetearon todo, Bosco abrió el minibar para coger una chocolatina, y yo claro le dije: no cojas nada del mini bar que siempre son carísimos. A los dos segundos lo oigo en el baño, qué guayyyyyyyy, voy a verlo y está con el secador en la mano.
¿mamá esto cuesta dinero? ¿puedo? jajajja si claro que puedes y ala, a darle al secador como si no hubiese un mañana.



Es genial ir a los hoteles con los peques, cada detalle, cada mínima cosa que descrubren la disfrutan, el juego que dio el limpiador de zapatos, dios mio!!

Los hoteles Novotel son muy amigos de las familias,
  • Durante todo el año y en todo el mundo, el alojamiento y desayuno es gratuito para los peques.
  • Los domingos y dependiendo de la disponibilidad puedes dejar la habitación a las 17 h.
  • Ya os lo contaba antes 50% de descuento en la segunda habitación.

Gracias Novotel por darnos esta oportunidad.

Y lo que hicimos en Madrid os lo cuento en otro post!


lunes, abril 08, 2013

porque me gusta viajar: apartamentos eric Vokel*

La semanita pasada fue movidita, primera parada parada por trabajo Barcelona y el fin de semana me fui a Madrid a la segunda reunión del Club del Tupper, ese que fue creado para hacer una receta al mes, jajajajaja y que se ha convertido en un grupo de amigas que se reunen, hablan de los blogs, de cómo se hace esto lo otro, de los lectores, de los trolls, de la publi, de como ha evolucionado todo esto...
De todas formas, hemos quedado en ponerlos las pilas con el tema recetas, prometido.

Esta vez la ciudad elegida fue Madrid, destino fácil para Conchi que vino desde Helsinki y para Bea que como acaba de tener a Lola no estaba para moverse mucho, además Eric Vokel nos invitaron a probar sus apartamentos y eso no se puede ignorar así como así.

Me pareció una buena idea, no tengo mucha experiencia en apartamentos, siempre viene bien tener opciones para futuros viajes en familia.

Tengo que decidos que me pareció  una idea buenísima, ¿qué planes hacéis vosotros con los niños? ¿sois de los de levantaros pronto y llegar pronto al hotel por la tarde? Pues entonces, es el sitio perfecto para ir con los enanos.

eric_vokel4

Rebeca, Angi, Conchi, yo, Marta y María, (nos faltaban algunas)

Espacios amplios, decoración nórdica y minimalista y con todos los servicios. Un apartamento en el que puedes encontrar todo lo que necesites para estar como en una "casa postiza". ¿Queréis saber quién es Eric Vokel?

Las imágenes hablan por si solas pero yo lo que quiero es contaros los datos prácticos, muy prácticos tipo, hay secador con DIFUSOR (las que tengáis el pelo rizado entenderéis la importancia de este punto), una cosa menos que meter en la maleta.
Micro para el biberón, leche o colacao de los peques, lavaplatos, plancha, la encontré en un armario..., una buena tele, que por supuesto nosotras ni encendimos pero ahí estaba.

 eric_vokel_collage3


Me imagino en Madrid y Barcelona con los peques, levantarnos pronto para aprovechar mucho la ciudad, desayunar tranquilamente, patear Madrid, hacer planes, comer por ahí y al caer el sol  muertos de cansancio volver a los apartamentos, pedir algo para cenar, o si te quieres liar mucho mucho la manta a la cabeza hacer tu la cena (si hay todo tipo de ollas y sartenes) y decansar cómodamente en tu "casa postiza".
Lo dicho me parece una idea fantástica para viajar con niños y si son pequeños mucho más.

 eric_vokel_collage


Nota deco: Los cabeceros estaba hechos de azulejos pegados, me rechiflaron!!!

eric_vokel_collage2


Más datos prácticos, por supuesto internet gratis en todo el apartamento, una carta de restaurantes de la zona para que si no te apetece concinar puedas pedir algo. ¿y la recepción? Si, hay recepción a pesar de ser un apartamento, hasta las 18.00 horas todos los días, y si necesitas algo en otro horario tienen una especie de teléfono de emergencia Eric Vokel.

eric_vokel_collage4


Aquí nos podéis ver cenando sushi, (al final me gustó mucho), Rebe y yo las frikis de la Guerra de las Galaxias con nuestros nuevos cepillos de dientes de jedis!!!!, y la vista de la terracita de uno de los apartamentos que nos tocó.

Dato práctico: ¿cómo limpias la mesa después de ponerte de sushi hasta arriba? Pues con un kit de limpieza súper completo que te dan al llegar. (ya os lo había dicho lo tienen todo en estas "casas postizas").

Otros datos: ¿dónde puedo encontrar apartamentos Eric Vokel? En Madrid estos en los que estuvimos que están en pleno centro en la calle San Bernardo, en Barcelona que tienen 4 localizaciones y están a punto de abrir Nueva York y Amsterdam.

Miraros bien su web porque si hacéis la reserva online os invitan al desayuno, que será una súper cajita, ideal, con galletas, café infusiones y mantequilla.


Y por cierto, si eres blogger, tu también puedes alojarte en Eric Vokel y luego contarlo.

Personalmente me han encantado, hemos estado comodísimas en un fin de semana que supuestamente no ibamos a hacer nada más que hablar y hablar y no hemos parado.
Si os habéis quedado con ganas de más podeis ir mirando nuestra hashtag #findeclubdeltupper, de todas formas os contaré más cosas de los sitios en los que estuvimos, pero eso será otro día.

*Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C3C

martes, febrero 05, 2013

guías de viajes para niños

¿Tenéis una lista de profesiones chulas que os gustaría tener? yo que sé, probadores de videojuegos, redactor del canal viajar?, ¿redactor de guías infantiles de viajes? si, si y si a esa me apunto pero ya.
Me llevaría a los fieras para hacer unos viajes increíbles para luego hacer una guía de viaje divertida y con chicha, ¿alguien más se apunta? Mientras tanto, estoy ahorrando con la hucha visualizadora para ver si podemos ir este verano a Berlín, me apetece muchísimo llevarlos.

Y sobre todo me apetece preparar el viaje con ellos, así que estuve mirando guías específicas para peques y la verdad es que hay más oferta de la que pensaba.

 
Me mola viajar, siiiii como novedad este año tiene guía de berlín, además tienen un blog donde cuentan cosas molonas.



My primera lonely planet, si son como las de mayores, siempre son un acierto, lástima que no tengan de Berlín.



Valentina en...de editoriales tusquets, tampoco de Berlín



Mi Viaje a... y si tienen de Berlín, la rana de la portada mola.




Lectia ediciones, solo cuenta con dos títulos por el momento, Londres y París.



Kidsgo, en inglés pero tiene guías de lugares que en español no solemos encontrar como Hong Kong o Bali, los bueno de estas guías es que están hechas por familias que viajan, cuentan con una especie de blog en el que van colgando experiencias de estas familias y de los propios niños.



Zig Zag city guides Y por último estas guias que no sé si serán muy útiles pero eso si son monerrimas, solo tienen po ahora Roma y San Francisco, pero en breve París.

Ya os contaré finalmente cómo queda la cosa, por cual nos decidimos y si conocéis alguna que no esté en la lista me encantará oirlo.

jueves, enero 24, 2013

porque me gusta viajar: crucero si o no

Antes de que naciesen los peques viajabamos mucho, nos encanta viajar, ahora entre los peques y la crisis los viajes se han reducido, ya no existen, pero estoy ahorrando quiero volver a viajar, QUIERO, QUIERO y QUIERO.
Los pocos que hemos hecho ultimamente ya os los conté, redescubrimos Roma, fuimos a Nueva York pero he pensado que os puedo contar mis viajes anteriores, ¿qué os parece?

Hoy, si te estás preguntando ¿me gustaría hacer un crucero? quizás el post te ayude un poco a tomar la decisión.


En el 2003, más o menos un mes antes de casarnos, por circunstancias que no vienen al caso, tuvimos el cuajo de irnos de crucero, así que dejamos empantanada a toda la familia y nos fuimos en un barquito 7 maravillosos días con mi cuñado y una amiga.

El itinerario Barcelona, Cerdeña, Túnez, Malta, Nápoles, Roma, Niza (Montecarlo) y vuelta a Barcelona.
Si la pregunta es crucero si o no, yo os diría que si, pero con amigos, es el típico viaje de hacer con unos cuantos amigos y pasarlo en grande, me atrevería a decir que incluso con niños, creo que es un viaje muy chulo para hacer con los peques y muy cómodo, en nuestro barco había muchos padres con niños.

Nuestro barco era de los pequeñitos, de los muy pequeñitos, jajaj  pero sinceramente para lo que nos costó el viaje (muy poco) no podíamos pedir más.

malta_crucero

Puerto de la Valeta, Malta, la entrada es barco es realmente impresionante.


Pero vamos a lo práctico

COMODIDAD. Llegas y después del momento simulacro y todo el mundo con los chalecos salvavidas y esas cosas deshaces la maleta y no la vuelves a hacer hasta el final de viaje y cada día en un país.

DENCANSO. Olvídaros, una vez entras en el barco todo es un no parar, durante el día de excursión, por la tarde noche, la piscina, el mojito, las risas, descanso cero.

A TENER EN CUENTA. En los cruceros suele estar todo incluído todo (alojamiento y comidas) menos la bebida, las propinas y las excursiones y a veces las tasas portuarias, así que antes de comprar haced el cálculo de todo esto problablemente en la agencia de viajes os podrán informar sobre todos estos gastos para calcular el precio final.
Las propinas no es que estés soltando propinas a todas horas, al final del viaje te hacen un cargo en tu visa en la agencia os podrán decir cuanto suele ser.

EXCURSIONES.  hacerlas organizadas o no hacerlas, esa es la cuestión. Yo miraría cada una por separado, no aptas para aquellos que no les gusta ir como borregos (si, ya sabéis, 200 personas detrás de un paraguas, ¿os suena la imagen?.) Tened en cuenta que el precio de las excursiones puede ser como otro viaje entero casi.


Las visitas a las ciudades las podéis hacer por libre sin problemas lo úncio que por ejemplo cuando dicen roma, el puerto al que llegas no es roma es Civittávechia que está como a una hora en bus o tren así que tienes que organizarte tu toda la historia. Si vas en la excursión que organiza el barco todo está arreglado, ellos te llevan te traen, etc.

Vamos sitio por sitio:

Cerdeña, el barco atraca en Cagliari, con lo que si quieres hacer la excursión por tu cuenta es fácil, la excursión es chula una panorámica por la ciudad.

Túnez, ummm yo la había con el barco, nos llevaron Sidi Bou Said, Cartago y Medina.

Malta, creo que si es suficiente un día, yo aquí no cogería la excursión llegas a puerto y te puedes mover bien por allí sin traslados de mucho tiempo.

Nápoles, había la opción de ir a la Isla de Capri o a Pompeya, nosotros fuimos a Pompeya que un mes más tarde pasariamos nuestra luna de miel en italia y capri estaba en el lote. Curiosidad el guia que tuvimos en pompeya fue el mismo que nos tocó en el traslado a Capri un mes más tarde, jajaja. Después de la excursión todavía tuvimos tiempo para dar una vuelta por Nápoles.

Roma ¿es suficiente un día? Obviamente no,pero he de decidos que la excursión del barco es súper completa un buen paseo a pie por el panteón, fontana di trevi, piazza nabona.. un buen paseo en bus, y entrada al vaticano incluida, por supuesto no suficiente para conocer la ciudad pero si para hacerte una idea aproximada y meterte el gusanillo de querer volver.

Niza.- no hace falta coger la excursión pues se atraca en la ciudad de Niza, salvo que quieras ir a Mónaco al casino a ver los ferraris, los lamborgini y a la peña dejarse la pasta desde las de la mañana. Fuimos a Mónaco y no creo que vuelva a Mónaco en mi vida.



camarote_crucero2

Camarote, era exterior pero no de los mejores, tampoco de los peores, si vuestra pareja mide 1.90 tendrá serios problemas para meterse en la cama ya véis que era de 80, pero entre mojito, copichuelas, risas y demás, sinceramente te da un poco igual.
Idea: Llevar una petaca o una botellita de tu ginebra favorita para ahorrar costes.


camarote_crucero


Una de las cubiertas del barco, con la mini piscina, con uno de los muchos chiringuitos, la cuestión es que bebas, que consumas.... este se llamaba la bodeguita del medio, nosotros la bautizamos como la bodeguita del miedo, tenía un tio cantándo fatal constantemente mientras te bañabas, horrorrrrrr!!

La vida en el barco básicamente es navegar por la tarde noche, hacer visitas por el día, mientras estás en el barco no tienes tiempo para aburrirte, en la hamaca tomando el sol, bañándote, mojito, sauna que si jugamos a algo...por la noche espectáculo, discoteca, momento bingo jajajaja



Momento soy el rey del mundo pero al revés debajo estaba la otra cubierta con la piscina grande.

cubierta2_crucero

MI CONCLUSIÓN: antes de ir de crucero creo que nunca me lo hubiese planteado, surgió la oportunidad y fuimos por un precio buenísimo.
¿volvería a ir? Si definitivamente si, en mi mente está ahora el de la capitales bálticas. Me gustaría hacerlo con los niños, creo que es una forma cómoda de viajar y que no está mal de precio, salvo el camarote gran lujo, claro.

Si estás pensando en hacerlo, en verano, más que nada por el tiempo, y porque a priori, las condiciones del mar son mejores.

No tienes que ir si: te mareas jajajaja, no te gustan los viajes programados, odias el mar o eres más de mochila y ya dormiré en algún lado.

Mi recomendación, hacerlo con amigos o en familia, las risas y el cachondeo están asegurados.
Mucha gente se va de Luna de Miel, personalmente no me iría, la luna de miel es especial, es ese momento para los dos, no sé como explicároslo.


Las fotos he tenido que escanearlas y no son muy allá pero eran las únicas en las que salía sola y según mi hijo Lino, en esa época estaba gordita, jaaaaaaaaaaaaaaaa.

Próximo destino: Egipto.

miércoles, enero 11, 2012

sierra nevada: para niños y no tanto

Las que me seguís en twitter ya os conté que antes de navidad nos fuimos de vacaciones! toda la familia a esquiar!!! y cómo no, aquí estoy yo para contaros toda la aventura y aumentar la sección de viajes con niños, que ya era hora!!

sierra_nevada



España de norte a sur y los niños aguantaron como dos jabatos sin DVD!! va a ser verdad eso de que uno se acostumbra y listo. 1000 kilómetros en nada, que si las palabras encadenadas, que si un pis, que si una siesta, que si nos pegamos un rato, que si nos peleamos otro y listo ya estabamos en granada.


Tengo que decir que con Sierra Nevada no soy objetiva, me CHIFLA, me ENCANTA, cuando era pequeña no tenía ni voz ni voto, cuando ya fui más mayorcita, había tanta marcha que por supuesto quién no va a querer ir y ahora que tengo niños ES LA ESTACIÓN, la razón EL TIEMPO!


Y es que aprender a esquiar con SOL, NO TIENE PRECIO, como el anuncio! los niños no pasan nada de frío y se pueden concentrar en lo que tiene que ser, esquiar...

Ahí va una miniguia para disfrutar del sol y del ski en Sierra Nevada. Por favor aportad lo que queráis con vuestros comentarios así será más completa.

sierra_nevada_ninos2

¿nos vestimos?
Casco, OBLIGATORIO además en Sierra Nevada hay muchos choques con lo que mejor ir bien protegido.
Ropa de ski, pantalón, cazadora o mono:
    1. Muy económica y chula en carrefour, la he probado y no pasas frio.
    2. Decatlon, también muy económica y sin frios, el único problema que todos los niños llevan el mismo mono y si se pierde a ver quién es el bonito que lo encuentra. Otra ventaja que sales de allí equipado.
    3. He visto ropa de esquí también en esatiendaquetodavianomepatrocina, que no he probado (raro, muy raro)  
    4. también tienes marcas propias de la nieve pero eso ya depende del presupuesto de cada uno.
Por dentro:  una camiseta pegadita y sin arrugas y un jersey o polo por encima, no se necesita más. Si vuestros peques son muy frioleros que la camiseta interior sea térmica, también las podéis encontrar en Decatlon o esatiendaquetodavianomepatrocina.
Los calcetines, olvidaros de los gordos, lo mejor unos calcetines finos y largos hasta la rodilla para que no hagan arrugas y al apretar la bota no moleste.


Guantes: para los niños yo sin duda les pondría manoplas con unos guantes térmicos por debajo para que, si tienen frío puedan mover los deditos.


Gafas: no me seáis cutres y comprad unas buenas gafas, vuestros ojos os lo agradecerán y además en Sierra Nevada otra cosa no, pero SOL, un rato.

Después de vestirlos a ellos, habrás sudado mucho mucho, como para volver a la ducha, pero el esqui compensa!! Siempre compra un par de guantes extra, por una extraña razón que no acierto a comprender, los niños siempre pierden algo, y casi siempre son los guantes!

Crema (editado)
Mi marido, que por supuesto me sigue y me lee todos los días!! sino se entera, jajaja me ha dicho que se me olvidó poner la crema, SÚPER IMPORTANTE, protección altísima porque ya os dije otra cosa no, pero SOL, un rato.Forfait
Antes de ir os recomiendo que estudieis las tarifas, los niños de 0 a 5 GRATIS y las familias tienen descuentos de hasta el 30%. No os cuesta nada echar un vistazo y elegir la opción que mejor os venga.
Aquí toda la información.



El Equipo de ski
Una vez vestidos, nos vamos a por el equipo. A los enanos no compensa comprarles skis, de un año para otro crecen y en menos que canta un gallo tienes unos mini skis para un gigante así que lo mejor es alquilar todito. Hoy en día los precios son bastante asequibles.


Cuando vamos siempre alquilamos en el mismo sitio, Monitor Tecno, ¿la razón? Elena, la dueña, me enseñó a esquiar, aguantó durante muchos años, lloros de frio, de no puedo más, y siempre nos trata de mil amores.
El precio del equipo de los enanos una semana nos costó 62 euros más o menos, y además veo que si lo reservas online con antelación tienes un 15% de descuento, así que qué más queréis!! Podéis encontrar las tarifas aquí.




sierra_nevada_ninos4


Al final del día las botas te estarán matando y a tus hijos también, pero si, esquiar compensa!!!!
Por cierto lo ideal después de pasarlo en grande todo el día y del placer de ese microinstante de sacarte las botas, ohhhhhhhhh, ponerlas boca abajo en un radiador o secarlas con un secador para quitarles la humedad, sino al día siguiente el horrible momento de ponértelas de nuevo será peor.

Clases de ski
Os las recomiendo sin duda, cursillo, el de toda la vida el de las 3 horas por la mañana de 10 a 13 h. tendréis que madrugar pero podréis disfrutar de 3 horitas para vosotros solitos mientras los peques aprenden a hacer la casita (cuña), las patatas fritas (paralelo), etc... además harán colegas y al acabar les darán un súper diploma en una súper fiesta que les parecerá lo más!
Nosotros siempre cogemos las clases en la Escuela Oficial de Ski, porque también es de Elena, tiene profesionales como la copa de un pino y con los peques son geniales!
Las clases están organizadas en niveles, A, B,C,D y D basta con decir lo que ha esquiado tu hijo y ellos lo colocan en el cursillo correspondiente.

Por supuesto tenéis muchas escuelas,española, internacional, técnica y muchas más pero no puede contaros nada porque no tengo experiencia, si vosotros si, contádmela estaré encantada de saber más...

Para los más peques Sierra Nevada cuenta con DreamLand, antendido por profesores de la escuela española y la oficial es una guardería que combina el juego, con el ski, podéis encontrar toda la información aquí.

Nuestros horarios:
10-13 niños cursillo, padres dándolo todo. 13-14 comida en pistas, niños, menú niños pollitos, hamburguesas... padres bocatas, todo muy caro y no muy rico. También tenéis opción de plato combinado pero en nuestro caso luego no había quien esquiara con la barrigola llena!
14-16 ski con los niños, PACIENCIA, mucha, mucha PACIENCIA, pero es una gozada los ves bajar, no hay miedo, se caen y se levantan.. definitivamente la edad para aprender a esquiar es cuando son muy muy pequeños!!

17 après-ski, que si juegos, que si baño reconfortante que si cenita, cervecita.. lo que se tercie y pronto a la cama que hay que madrugar, ¿no os lo había dicho? si, esquiar compensa!

sierra_nevada_ninos3

Dónde alojarse: (una pequeñisima selección)
Hotel Meliá Sierra Nevada****, hotel familiar donde los haya, tiene habitaciones dobles, tripes y cuádruples, todas exteriores. Tiene piscina climatizada y spa, y es un gustazo darse un baño después de esquiar.

Aparthotel trevenque, no es hotel pero más económico, está muy bien situado. Podéis ver fotos aquí.

Hotel Vincci Rumaykiyya*****, está situado en la parte alta de la estación, si hay nieve se puede llegar esquiando, chulo, chulo y tiene también apartamentos. Tiene servicio de transporte del centro de la estación al hotel en todo momento.

Dónde comer, otra pequeñísima selección

Tía María su fingers de pollo con mostaza a la miel están de infarto. Tiene una terraza que da a las pistas y unas sillas geniales para tomarte un zumo de zanahoria (también famosísimo) mientras te relajas. Si vas sin niños y no tienes que parar a comer bájate a las 16:00 y come allí!

Tito Luigi, pizzas increíbles y lugar acogedor, es un imprescindible en nuestro viaje.

Crescendo, para los más fashion, su chili es famosísimo, también tiene una terraza buena aunque ahora no tan bien situada.

sierra_nevada_ninos


Para cualquier información sobre Sierra Nevada, os dejo su página web, y el apartado dedicado a familias dónde podréis encontrar información muy útil.

Animaros a esquiar, es un deporte chulo, los niños disfrutan y gozan muchísimo y verles lo pronto que lo pillan todo es aún mejor!!

Así que ahí va mi frase profunda de hoy, esquiar es como la maternidad, sudas, te cansas antes de empezar, madrugas, te desquicias, gritas: LinorecogeelguantequeyallevAMOSDOSPARES!!!!!!! pero al final COMPENSA.



¿cómo van esas intenciones?
hoy propósito: SER MÁS ORDENADA, diosmiodelamorhermoso como tengo el taller, ASUSTA.

martes, noviembre 01, 2011

UN DÍA EN EL PARQUE WARNER

El fin de semana que estuvimos en Madrid con los enanos, hicimos el completo y el sábado nos fuimos a pasar el día al Parque Warner..

Llegamos a las 12:00 horario de apertura del parque en invierno, en verano a las 11:00. Personalmente me parece un poco tarde sobre todo para familias como la mia en la que los niños a las 8:00 de la mañana ya están con el ojo abierto y a las 10.00 podríamos estar echando los higadillos en alguna montaña rusa.

Nada más llegar abonas tus primeros 8 euritos de parking por todo el día (información práctica) para que vayas haciendo cálculos.

Ilusa de mi pensé que no habría mucha gente, ajajajajaj sábado y buen tiempo la verdad es que mucho no pensé en ello está claro!

La cola para coger las entradas fue relativamente rápida, y llegamos nuestro turno en la taquilla.
Hacen descuentos a familias numerosas y también a usuarios de carnet joven, no sirve el de estudiante. El precio de la entrada es más barato por internet. Adulto 39 euros, por internet 36.
Para niños que midan menos de 1 metro gratias, así que tuve que hacer que Bosco pusiese cara de pena y hábilmente se bajase un poquito para entrar y entró, la fin y al cabo mide 1,04...

parque_warner1


Además del precio de la entrada tienes la opción de comprar el pase correcaminos, bien el de 12 euros que te dejan pasar una vez en algunas atracciones sin hacer cola o el de correcaminos gold todas las veces que quieras pero costaba 20-25 euros más o menos además de la entrada. Personalmente me parece una pasta y aunque mola mucho eso de no hacer cola....la entrada se te va a un pico! tu decides!!

El parque está dividido en zonas, Cartoon Village, La zona de los súper héroes, la del lejano oeste...Cartoon Village es casi todo de niños los dejan montar en casi todo si miden más de 0.90 cm. En el resto de zonas hay atracciones para pequeños pero la mayoría son para adultos o niños que midan más de 1.40 cm. 

Nada más entrar nos fuimos a Cartoon Village, donde están todas las atracciones para los peques y donde se concentra casi toda la gente que antes estaba en la cola!! porque seamos realistas, el parque está llena de familias con churumbeles...

parque_warner2

Tazas giratorias (nunca entenderé por qué a los niños les gusta esta atracción), y llegamos a lo fuerte las montañas rusas, sinceramente me parecen una pasada para los enanos. Si tenéis hijos miedosos olvidaros porque son bastante rápidas... para muestra un botón, aquí mi hermana, los niños y yo en la Montaña de Tom y Jerry...

parque_warner5

A los niños les chiflaron, luego fuimos a los rápidos, nos tocó mojarnos!!jajaja todavía estoy escuchando las carcajadas de los peques. Te mojas si o si! así que si vas en invierno lleva algo para que se cambien los niños o un chubasquero. Nosotros al ir en verano nos secamos pronto pero acabamos empapados.

parque_warner3


En Cartoon Village están también las casas de los personajes donde puedes entrar y que te hagan una foto con ellos $$$$.
La atracción estrella por nueva la de Scooby Doo no me gustó y a los peques regulín se trata de una casa donde vas en unos cochecitos y disparando a los fantasmas. Una cola gigante de 1 hora y pico y de verdad que no merece la pena!

pero bueno no os creáis que solo los peques disfrutaron, las montañas rusas para los mayores son alucinantes!! Entra batman y superman me quedo sin duda con superman ALUCINANTE!!!!

parque_warner4

Mientras los mayores iban a la montaña rusa, los peques nos quedamos jugando a las carreras de pinguinos y haciendo el mono con superman!!

Hay una atracción en la zona de los súper héroes de Batman que a los niños les gustó muchísimo, una especie de simulador de vuelo con el que ayudamos a Batman a salvar Gotan city!

Por supuesto hicimos parada para comer, ya sabéis, lo de todos los parques colas interminables y comida tipo bocata, hamburguera y demás. Teóricamente no se puede meter comida en el parque pero curiosamente todas las madres con carritos de bebés acababan sacando la papilla para el bebé y el bocata para el resto de la familia!!! Las mochilas no las revisan muy a fondo.. ahí lo dejo.

Nos faltó ver el espectáculo de Loca academia de Policía y volver a montarnos en muchas de las cosas pero el tiempo no daba para más.
De todas formas al comprar la entrada para un día, hay una promoción para el segundo día gratis. Así que sios gustan los parques de atracciones podéis aprovechar!

El parque me gustó, pero para mi Disney tiene algo especial, y estoy deseando llevarlos a EuroDisney!! el año que los lleve espero estar todavía con el blog para contaroslo con todo detalle!

Si alguien quiere saber más de nuestro día de parque preguntad que seguro que se me quedan cosas en el tintero!

miércoles, octubre 05, 2011

En micropolix con FANTA

Ya os conté el otro día que Fanta me había elegido como Embajadora para ir a pasar el día con los enanos a Micrópolix!!!! y hoy os lo voy a contar todo!! Lo pasamos genial, niños y mayores, pero vamos paso a paso.


Nada más llegar entramos por la Fanta Entrada a recibir nuestras credenciales:





En un "bolsillo sin pantalón" como dice Bosco les dieron a los más pequeños su pasaporte de la ciudad de micrópolix y un cheque de 50 eurix para poder gastarse en su estancia en la mini ciudad.
Porque micrópolix es eso, una mini ciudad con su hospital, con su banco, su parque de bomberos, policía, radio, tele! tiene de todo.





Al grito de Fanta, Fanta Kids Kids!!! los peques fueron al banco a cambiar su cheque y recibir sus erurix!!
y de ahí a la tele, ¿sabéis como funciona la tele? ahora los peques ya lo saben, el set, la cámara, el regidor!! dos chicos simpatiquísimos nos enseñaron todo y llegó el momento de reparto de tareas...


Presentador, cámaras, y Lino hombre del tiempo y Bosco reportero a pie de calle!!! las risas!! jajaja que si lluvia por el norte (apunta al norte) que si en el sur solazo (lino apuntaaa hacia abajo) fue genial verlo disfrutar tanto!! y llegó Bosco : "un señor declara que en el camping un cocodrilo le haaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa (y el cocodrilo le muerde una pierna) jajajajaja más risas!!!!
Y mientras los padres: babeando un rato....


Babeando mucho, mucho....


Como lo hicieron genial además de ponerle un cuño en el pasaporte les pagaron unos cuantos eurix para que se pudiesen gastar en el súper. La tarea era fácil, les dan una lista y a la compra, Bosco por supuesto pasó de lista y fue directamente a los chicles, y no contento con el tema a la hora de pagar se cuela! movida con otra niña que muy resuelta y enfadada lo manda al final de la cola! Así es la vida hijo! no hay que tener tanto morro!!




Fanta, Fanta, Kids, kids y a la disco!!!! a bailar un poco a ver si nos entra el hambre para la súper comida que nos tenían preparada!!



En la comida niños y mayores nos pusimos las botas, que si tortilla, pizza, fanta por supuesto y a reponer fuerzas para la sobremesa, porque nos tenían preparada una sorpresa UN TALLER DE RECICLAJE con botellas de Fanta para hacer unos broches para las mamis!! os imagináis lo que me puede gustar a mi un buen taller de manualidades!!


Ya sé que muchas seguro que os habíes fijado en los arbolitos de botellas de fanta recicladas ehhh? ¿qué os parecería como idea para arbol de navidad? a lo mejor nos animamos y este año lo hacemos!!

Tocaba el momento de ser Policías, Fanta, Fanta, Kids, Kids y a la academia!!! 10 minutos más tarde....
A patrullar la ciudad!! una vez más los babosospadres estabamos encantados de ver a los enanos pasear con sus gorros de policía!





y el día llegaba a su fin! nos hubiese encantado seguir, me hubiese chiflado verlos conducir, el parque de bomberos es genial, mientras los niños estaban en el súper asistimos a la extinción de un incendio con agua de verdad!!

Micropolix me ha encantado, es un sitio genial para los niños, lo ideal es que los niños vayan en pandilla, por ejemplo para celebrar un cumple, por lo que vi la edad ideal es 7-8 años suficientemente autónomos para moverse y poder ser lo que quieran, médicos, arquitectos, cajeros de súper, panaderos, bomberos, policías, capitán de crucero, cualquier cosa que os imaginéis existe en esa minicuidad! Y los padre mientras tanto podéis dar una vuelta por fuera porque esta ciudad es para NIÑOS!!!!

Gracias a Fanta por dejarnos pasar un día tan tan divertido, diferente y genial! no me importa nada que me inviten a estas movidas, jajaja y a los niños tampoco!!

miércoles, julio 27, 2011

visita a las cubiertas de la catedral de santiago

Hace ya un tiempo que hicimos la Visita a las cubiertas de la Catedral de Santiago.

catedrales

¿cómo?
Pues como los estáis escuchando, se trata de una excursión por el tejado de la Catedral de Santiago lo cual te da una idea completamente diferente del monumento.
A los niños eso de nos vamos al "tejado de la catedral" les encantó por supuesto, por lo raro, por eso de estar en un tejado... y a los padres más por lo que nos contó la guía y por lo interesante de la visita.
Sabéis que allá arriba es todo de hormigón, parece mentira viendo la catedral desde la Plaza del Obradoiro.

las vistas son alucinantes..

cubiertas_catedral2


Lo ideal es llevar a niños de 10-13 años porque aunque estén en la edad del pavo seguro que prestan atención a lo que dice la guía, Lino y Bosco estuvieron más atentos a correr y mirar por ahi que a las explicaciones. En cualquier caso les gustó.

cubiertas_catedral3



En definitiva una visita SÚPER RECOMENDABLE.

Información práctica.
La excursión comienza en el Pazo de Xelmírez, en la Plaza del Obradoiro y desde ahí se continúa a través de la Torre de la Carraca, para acceder a continuación a la tribuna de la catedral -Pórtico de la Gloria-.
la duración aproximada es de 1 hora.
El horario de la visita es de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
La tarifa general es de 10 euros y la reducida para grupos, estudiantes y peregrinos de 8 euros.
Es conveniente reservar plaza ya que los grupos son reducidos y puedes llegar y no tener sitio, el teléfono de reservas es (+34) 981 552 985

Os dejo la web donde podéis encontrar toda la información. Hay que pedir cita antes de ir, lo podéis hacer por teléfono o también por correo electrónico cubiertas@catedraldesantiago.es

A partir de ahora todo lo relacionado con viajes con o sin niños tendrán su propia etiqueta la he llamado VIAJAR CON NIÑOS ahí estará todo lo relacionado con viajes, lugares dónde comer, hoteles... todo

lunes, agosto 30, 2010

VACACIONES: ESCAPADA AMSTERDAM


Os mentiría si os dijese que solo tuve veraneoquenovacaciones, porque también tuve VACACIONES, si, si, una espadita con mi chico a Amsterdam… sin niños, los dos solitos….
Y fruto de estas vacaciones hemos elaborado una mini guía para viajar :

Realmente nuestro presupuesto era reducido así que hubo que moverse.


AVIÓN. Nos fuimos con vueling, para las que seáis de Coruña, aprovechad porque hay vuelo directo con lo que en dos horas te plantas en Amsterdam y creo que en breve van a quitar el vuelo.
Para el resto creo que casi todas las compañías de bajo coste vuelan a Amsterdam, ojito con las maletas y demás que estas compañías como ya sabéis te cobran casi hasta por ir al baño.



HOTEL. Nosotros fuimos a un NH, esta cadena cuenta con 13 hoteles en la ciudad, alucinante, los precios pues hay de todo… pero los hay muy económicos, nosotros tuvimos la suerte de tener una muy buena tarifa.
Estuvimos en el NH CARANZA….bien situado, bien de precio, buenas habitaciones.....
Otra opción es meteros en la web de splendia, donde podréis encontrar hoteles con mucho mucho encanto desde 80 euros la noche.


COMER.
El hijo de una compañera estudió allí así que como ibamos ajustados le pedi direcciones con "presupuesto de estudiante" lo cual nos vino genial porque nos dió muy buenas direcciónes.
Aquí os dejo el mapa que me hice antes de ir para saber donde comer ....


Rimini Pizzeria Restaurant
Lange Leidsedwarsstraat 75

Restaurant Vapiano
Oosterdokskade 145

Newking B.V.
Zeedijk 115-117

V.O.F. Nieuw Albina
Albert Cuypstraat 49

Addis Abada Restaurant
Overtoom 337

De todas las direcciones que nos dio personalmente os recomiento LA UNIVERSIDAD y el restaurante que está en la última planta. El restaurante se llama OBA Amsterdam Library V&d La Place Restaurant, tenéis menú del día y también diferentes platos a elegir tipo buffet y las vistas son ALUCINANTES podéis comeros un buen menú con estas vistas:


Aprovechad para daros una vuelta por la universidad porque es preciosa, y además tienes cantidades de ordenadores y macs donde puedes conectarte a internet GRATIS y mandar un mail a casa para ver como están los peques.
Una de las noches si como yo váis en verano os recomiendo lo siguiente, os váis a la cadena de comida rápita wok to walk, aquí os dejo el link de los sitios donde lo podéis encontrar en amsterdam, y con una manta y unas cervecitas o vino que es mucho más glamuroso os sentáis en los muelles a ver pasar las lanchitas y barquitos, barato y romántico ehh??


VER. no voy a contaros qué ver en amsterdam pues en cualquier guia podéis encontrar, la Casa de Ana Frank, el noviciado, la casa Rembrandt, Leisdplein, El barrio rojo, el mercado de las flores, El Palacio Real (está en obras supuestamente las tenían que acabar en 2007 pero todavía nada).




Lo que si os voy a contar es cómo verlo, hay una empresa llamada New Tours Europe que organiza visitas guiadas por Amsterdam GRATIS, únicamente y si quieres tienes que dejarle la voluntad a tu guía.
Aquí os dejo el link de Amsterdam, también las hay en Londres, Praga, Jerusalem, Madrid, Munich..... No haces reserva simplemente te plantas en el punto de encuentro y listo a callejear con ellos.

Ellos mismos organizan también excursiones por el barrio rojo y en bici.


Paseo en barco por los canales, hay millones de empresas que hacen este tipo de recorridos, los más baratos los que están más cerca de la estación central los precios oscilan entre los 7.5 y 8.5 euros.


En cuanto a los museos, fuimos a dos museos el Van Gogh y el Rijksmuseum, mi recomendación personal es ir al primero el segundo me pareció carísimo , pequeño y no me gustó mucho sobre todo teniendo en cuenta que es un museo nacional.

Y hasta aquí por ahora, iré completando la mini guia low cost con direcciones y lugares chulos.