y después de este breve-momento-gen-madre-sensiblero-pero-necesario.... hoy...PORQUE NECESITO AYUDA...
Pues ya veis hasta ahora tanto hablar de viajes y no había hecho ni un post sobre mi tierra... además este año es Año Santo, por un lado buenísimo por el ambiente por ver lo que es... y por otro horrible porque Galicia está a reventar...
Pero vamos al lio...
lo único cierto y objetivo es que casi siempre hace mejor tiempo en las rías bajas..
La decisión es vuestra, haré dos post uno sobre EL NORTE-RIAS ALTAS, hoy y otro sobre las RIAS BAJAS....
Así que hoy destino: GALICIA, NORTE-RIAS ALTAS
para elegir el hotel, creo que la mejor página es Rusticae.es, he consultado con gente del sector y es la que les ofrece más confianza pues pasan unas auditorías muy fuertes.
Otra de las páginas que debes consultar sin duda es la de Turgalicia, encontrarás todo tipo de info sobre qué hacer, comer, dormir, etc.
He mirado y este en concreto me ha gustado mucho:
Hotel Casa Grande Fontao Cabréis todos y tiene un buen jardín para "soltar" a los peques mientras vosotros os relajáis un poquito. Está al lado de varias playas y buenas, Miño y Perbes las más cercanas.
Mi favorita es Perbes, pues tiene buenos servicios y está muy limpita. Ojo tendréis que ir en coche. Para aparcar ocurre algo muy gracioso hay varias "leiras", parcelas, que están sin construir y ue sus dueños muy hábilmente han reconvertido en parking "de andar por casa" donde por 1 o 2 euros podréis dejar el coche sin problemas.
Tenéis una excursión chula por esta zona al parque Natural de las Fragas del Eume.
Y ya que estamos por esta zona sigamos con las playas…. En la zona de Sada justo enfrente de Miño tenéis calas bastante chulas no son muy practicables con niños ya que los accesos son empinados y con escaleras pero las calitas merecen la pena, Morazón en el pueblo de Fontán (puerto de Sada). Os lo recomiendo vivamente ya que tiene las típicas casas de pescadores pequeñitas y muy bien cuidadas.
Os podéis dar una vuelta por el pueblo ir a la playita y comer por ejemplo en PEPECHO, sardinas, que es la especialidad.
Avda. del Puerto, 37 Bajo
15160 Sada (A CORUÑA) Teléfono: 981622 877
Si coméis en la terraza tenéis un parque infantil al lado en el que poder dejar a los niños suelos mientras coméis relajadamente.
Destino Coruña, yo me iría por el camino de la costa… desde Sada el camino es muy bonito… haciendo una parada en Lorbé para comer, si todavía no lo habéis hecho..
Mi recomendación CASA MÉNDEZ , y a comer mejillones que es lo típico, es un restaurante que está bastante bien de precio en la carretera y sus mejillones en salsa están de muerte…..
Golfiño, 56 – LORBE
15177 Oleiros (A CORUÑA) Teléfono: 981 617 997
También de camino en Santa Cruz tenéis el CAMPING LOS MANZANOS, es un camping que tiene un restaurante bastante chulo con jardín para los peques.
Os recomiendo reservar porque tienen mucha gente. Tienen pizzas y platos más elaborados para niños y no tan niños.
http://www.camping-losmanzanos.com/camping/
Y llegamos a LA CORUÑA, aquí además de recorrer la ciudad, aquí os dejo la ficha completita de lo que ver… qué es mucho, la Torre de Hércules, las galerías de la marina, la plaza de María Pita…
Además tenéis muchos planes con los peques, la Casa de los Peces, la casa de las ciencias.
SANTIAGO, es otra de las paradas obligadas, sobre todo para los que no hayan estado. Como ya os dije es año Santo y estará llena de gente pero con mucho ambiente, la catedral, el hostal de los reyes católicos, pórtico de la gloria… aquí os dejo un link de todo lo que hay que ver.
y como váis con peques aquí os dejo otro link.
foto
Siguiente parada Lugo, porque es mi ciudad y porque cada día está más bonita, podéis dar un paseo por la muralla que es patrimonio de la humanidad e iros de vinos a la calle de los vinos, donde ocurre algo increíble para los no-lucenses la tapa está incluída en el precio de la cervecita o vinito te la dan gratis.... y si te tomas unos cuantos sales comido.
foto
Aquí os dejo el link de la visita de lugo.
Y para no cambiar de provincia otro día os podéis ir a la Playa de las Catedrales en el norte de la provincia.Ojo, antes de ir mirar las mareas puesto que la playa solo se ve en su máximo esplendor cuando está la marea baja. Si hacéis esta excursión os recomiendo ir a comer a Peñalba, este restaurante ya está es Asturias pero el arroz caldoso de marisco merece la pena el paseíllo.
Restaurante Peñalba
Puerto (figueras)
Castropol
http://www.hotelpalacetepenalba.com/
Y como última opción ¿qué me decis de llegar al “Fin del Mundo”?… un recorrido por la COSTA DA MORTE también es una buena opción de excursión de un día.. para visitar Muxía, Camariñas, Corcubión, Finisterre, aquí la ficha
http://www.turgalicia.es/sit/ficha_datos.asp?ctre=111&crec=16870&cidi=E
O para quedarse a dormir aquí una opción fantástica:
Porto Cabana http://www.portocabana.com/ , se trata de un aparthotel ideal para familias con un amplio jardín en el que pueden jugar los niños sin problema. Están decorados de forma moderna y tienen muy buena pinta además de unas vistas que te mueres .
para ver precios pinchad aquí y para ver fotos del sitio aquí.
Para comer ahí van las recomendaciones:
En la playa de Sardiñeiro si hace como para comer fuera el Estón tiene un patio con césped muy agradable, los chipirones en su tinta, buenísimos.
Cabanel (muy buen pescado y carne y muy buen precio), está enfrente del otro y da a la playa, se puede ver desde la mesa a los niños jugando en unos columpios que hay.
Hay un chiringo en la playa de Langosteira en la primera entrada según vienes de Corcubión que tiene una terraza elevada con unas vistas preciosas de la playa para comer de raciones o pescado, genial.
Las Hortensias en Corcubión, www.ashortensias.es
Calle Praia de Quenxe, s/n
15130 Corcubión
681 233 698
Hasta aquí mi breve resumen de lo qué podéis hacer, seguro que me olvido de muchísimas cosas que hacer, restaurantes a los qué ir y sitios donde dormir, pero lo bueno que tiene un blog es que la gente puede comentar así que seguro que las gallegas nos dejarán buenas buenas sugerencias….
Qué buen recorrido Lucía, yo tengo unas ganas inmensas de conocer tu tierra, pero este año tiene que esperar, asi que me lo apunto, un beso.
ResponderEliminarQue gusto empezar el día con las perspectivas de las vacaciones!!!
ResponderEliminarEste año no voy a Galicia, estuve hace 2 años en el parador de Monforte do Sil, precioso!!!
Pero me guardo todas las indicaciones para otra vez!!!
Gracias!!
Está muy bien el recorrido que has propuesto pero yo tengo otro (sólo distinto. Me iría mas bien al Barbanza con preciosas playas y mejor clima (vivo en Coruña y tras dos días de sol el tercero amanece nublado). Carnota tiene una de las playas más bonitas de Galicia, está Muros, Baroña, el casco viejo de Noia y su empanada de maiz. Ribeira, Pobra do Caramiñal en plena ría de Arousa que ofrece tranquilas playas y pueblos acogedores. Compostela está a 60 kilometros. Os recomiendo para alojarse http://www.entreosrios.com/2/index.php
ResponderEliminarQué gran repaso!
ResponderEliminarHago mi aportación...
ResponderEliminarzona de Cedeira,la playa es como una piscina grande,nada peligrosa,hay varias casa rurales en la zona,todas con campito y una par de hoteles muy chulos...imprescindible visitar San Andrés de Teixido,Serra da Capelada...La gastronomía de la zona impresionante
Lo tendré todo en cuenta para la próxima vez que me acerque a Galicia, de la que lamentablemente conozco muy poquito.... Es que estamos en la otra punta, como quien dice....
ResponderEliminarEs que resumir Galicia en un post es muy, pero que muy difícil! Yo, sólo con la Coruña ciudad, ya tendría para largo.
ResponderEliminarSólo un apunte, cuidadito donde os bañais, que esto no es el mediterráneo y las corrientes y mareas pueden ser muy fuertes. Con sentidiño eh!
yo te recomendaria el Hotel Monte do gozo, nosotros estuvimos y nos gusto mucho, es enorme tiene muchos jardines y zonas de juego para los niños, suele ser la última parada de los preregrinos. puedes mirar fotos y comentarios poniendo el nombre del hoel en cualquier buscador, además nos salio genial de precio, de como moverte por alli y que visitar nada como que te informen los gallegiños.
ResponderEliminarHay tantos lugares bonitos dónde ir... La verdad es que a mí me gusta todo, pero soy más de Rias Baixas porque es de donde es mi familia paterna.
ResponderEliminarUna cosa que NO recomiendo es lo que hicimos el verano pasado con mis padres: como era la primera vez que mi novio iba a Galicia, mi padre le quería enseñar TODO, y en una semana recorrimos toda la costa gallega, parando una noche en cada sitio. Nos quedó el culo chato de tanto viajar, jajaja. Lo pasamos bien, pero mejor ir con tiempo y con unos sitios escogidos para visitar.
Ah! Y muy importante que reserven alojamiento, porque a nosotros nos costó muchísimo y pierdes tiempo que podrías pasar disfrutando...
Besos!!
Menuda informaciónmas buena les has dado.
ResponderEliminarLa familia de mi marido veraneaban en Cabañas, así que él como nació en pleno mes de Agosto vino allí al mundo. Ya ves, tengo marido gallego.
Hace muchos años que no visito tu tierra, pero me encanta.
Y el El Peñalba es verdad que se come fenomenal.
Un beso
a 7 kilometros de Puentedeume hay una casa rural fantastica:casa castelo de andrade, muy cerca de las fraguas del eume y con una vista sobre 3 rias maravillosa se ve hasta la marola
ResponderEliminarCreo que hay que elegir: paz,marcha o gastropaisajecultura para poder empezar a hablar.En Galicia hay de todo y todo bueno,pero los papis deben darnos más pistas !!!!
ResponderEliminarP:D: Antonias com quién has estado en la casa de Andrade,porque con tu marido nooooooooooooooooooooooooo .........
si me dices que los de aquí arriba son tus padres me muero de la risa!!!!
ResponderEliminarme reservo para cuando hagas el de Rias Baixas porque mi veraneo-no-vacaciones es allí...
pero.. vamos,que estoy por pillarme un fin de semana de después del verano y hacerme algunos de los sitios que dices porque.. no los conozco (pa matarnos.. cogemos aviones hasta sabe dios donde y no conocemos a fondo nuestra maravillosa tierra.. y estoy hablando de mí, conste)
besos
yo desde luego lo tengo pendiente, y por supuesto, me lo apunto!!
ResponderEliminarHe estado tres veces por Galicia y todas ellas he venido encantada.
ResponderEliminarEntre Rías Altas o Rías Bajas, me quedo con las Rías Altas, además yo he tenido la suerte de que siempre me ha hecho buen tiempo.
Aquí indicas lugares que no he visitado, así que los anoto para el próximo viaje.
Muchas gracias.
Besos desde La Rioja
Hola Baballa,
ResponderEliminarMuchas gracias a tí,y a todos los que han aportado su granito de arena. Me ha encantado el post!
Ya estamos fabricando nuestra guía con vuestras indicaciones.
Prometo resumen a la vuelta,
Un besazo a tod@s
Julia
Hola Lucía, en una semana nos vamos para tu tierra, toda la familia con 2 niños de 4 y 2 años. Vamos al municipio de Valga al norte de las Rías Baixas y he estado buscando como loca ese post sobre las rías Baixas que no he encontrado no se si por torpeza mía o porqué. Me gustarían esas recomendaciones caseras (que son las mejores) de donde comer y qué playas y rutas son las mejores!!!!
ResponderEliminarAprovecho para felicitarte por tu blog, lo sigo desde hace años aunque nunca haya comentado.
Gracias de antemano.
Eva